A continuación están expuestos todos los trabajos de vuestros compañeros: descripción de cada grupo así como las aportaciones audiovisuales que habéis buscado. Recordad que tenéis que comentar cada uno de los trabajos grupales, aportando vuestra opinión personal y ayudando de cara a posibles mejoras.
Para ello, debéis de seguir una serie de reglas y consejos:
- El comentario tiene que tener una estructura: Saludo, vuestro nombre, desarrollo y la despedida. Siempre referido al grupo que vais a comentar.
- Las opiniones pueden ser positivas o negativas, pero siempre han de estar argumentadas. No basta un "Me gusta" o "No me gusta"...
- También podéis lanzar preguntas a vuestros compañeros, sugerirles o recomendarles cómo podían haber mejorado su trabajo.
- Revisa tu comentario: gramática, ortografía, coherencia de tus palabras,... antes de enviarlo.
- Vuestros papás y mamás también pueden comentar vuestros trabajos desde casa... ¡sería estupendo!
- Y la regla más importante: siempre sé respetuoso con tus compañeros.
¿Preparados? ¿Listos? Pues adelante, que empiece el ¡FOLKLORE!
GRUPO 1: MATEO Y SARA. Investigación de Música Popular en nuestro entorno.
Mateo y Sara nos presentan el Himno de Aguilar de Campoo, el pueblo de muchos de nosotros, y la escucha de una canción popular española encontrada por la Red.
La canción popular, titulada "El bolero de Caspe", podéis encontrarla y esucharla en esta web: http://folkloreespanolttt.blogspot.com.es/p/musica.html
GRUPO 2: RUBÉN Y MARINA. Instrumentos musicales tradicionales.
Rubén y Marina nos hablaron de los instrumentos musicales tradicionales más interesantes e importantes de nuestra tierra, además, nos enseñaron unas fotos de los tres que ellos eligieron.
PANDERETA
RABEL
CHIFLA
GRUPO 3: FERNANDO Y LORENA. Bailes y trajes regionales.
FOTOS DE DANZAS.
1. Bailando jotas en Baltanás.
2. El paloteo de Becerril de Campos.
3. La danza del Baquerín de Campos.
4. La Danza del Castromocho.
5. La danza de Grijota.
6. La danza del Paloteo de Ampudia.
7. La jota de Cisneros.
ALGUNOS TRAJES TÍPICOS: Charro y Maragato.
GRUPO 4: ÁLVARO Y DENISA. Fiestas Populares.
A Álvaro y a Denisa, les tocó el tema de las Fiestas Populares en nuestro entorno. Nombraron las fiestas más relevantes de Aguilar y algunas de la provincia.
GRUPO 5: YAIZA Y LUCÍA. Gastronomía típica del lugar.
La gastronomía de un lugar es fundamentalmente una tradición que deberíamos de conservar por todos los medios. Yaiza y Lucía, buscaron dos recetas para chuparse los dedos.
GRUPO 6: ALAN Y MARIUS: Vocabulario, poemas típicos y dichos.
Nunca debemos de dejar de aprender palabras o dichos de nuestro entorno, para que enriquecer así nuestro habla. Alan y Marius, se encargaron de comentarnos que el "diccionario" de nuestra zona es totalmente un prestigio para nosotros.
- ¿Qué te ha parecido más interesante y porqué?
- ¿Qué aspectos mejorarías? ¿Porqué?
- Si te hubiera tocado a ti el tema de otro compañero ¿cómo hubieras realizado el trabajo?
- ¿Cómo valoras las presentaciones de los trabajos expuestos en clase?
Podéis responder a estas preguntas y a muchas más que se os vayan ocurriendo.
¡ADELANTE!
Yo, le doy un 6 a Marina,no por amiga si no porque ha puesto mogollón de fotos y me parece que esta muy completo.
ResponderEliminarPero también,sin dudarlo,el 5 para Lorena porque también a incluído un montón de información.
Sara. :-D
Bueno,me he confundido el mogollón de fotos las ha puesto Lorena.
ResponderEliminarY el seis tambén era para Lorena porque había puesto mucha información.
¡GRACIAS por tus comentarios Sara!
EliminarRecuerda que valoramos a los Grupos formados por dos personas, no por una sola ;)
Lo sé pero para no poner el grupo entero solo puse esto.
Eliminar;D
Lucia Liquete Rodrigez 15 de mayo de 2014
ResponderEliminara mi me a gustado mucho el grupo 2 porque explican mucho sobre los instrumentos.
por eso les e dado un 6.
¡Gracias por tu comentario Lucía! :)
EliminarLucia Liuete Rodrigez 15 de mayo
ResponderEliminarel grupo 4 no me a gustado porque no explican much
¿Cómo les ayudarías a mejorar a los componentes del Grupo 4?
EliminarGracias por tu opinión ;)
sandra soy lucia liquete
ResponderEliminarSoy Ruben.Le doy un 5 a Fernando y a Lorena,porque lo han explicado bien y han puesto muchas fotos.Le doy un 4 a Lucia y a Yaiza,porque lo han explicado bien.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario Rubén!
EliminarLe doy al trabajo de Álvaro y denisa un 1 porque han puesto poca información soy ,marina
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario Marina! Recuerda que tienes que emitir otra votación, son dos en total y poner el porqué.
Eliminar¿Cómo ayudarías a mejorar el trabajo de Álvaro y Denisa?
Les doy un 2 a Denisa y Álvaro porque Álvaro ha explicado alguna fiesta y Denisa solo ha puesto fiestas.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tu comentario, Fernando! :)
EliminarLe doy un 6 a Marina y a Rubén porque han explicado muy bien los instrumentos que han buscado y que aparecen en las fotos.
ResponderEliminarYo mejoraría un poco el de Denisa y el de Álvaro poniendo las fuentes consultadas y alguna cosilla más, ya sé que mi grupo no esta muy completo , pero era eso decir alguna cosilla más.
ResponderEliminar¡Gracias por tus sugerencias, Sara! ¡Es genial!
EliminarHola Sandra y clase soy Álvaro.
ResponderEliminarYo también daria un 6 a Marina y Rubén, porque las fotos están muy bien y lo han explicado super bien. Cualquiera que entre aquí aprenderá mucho y con razón
¡Estupendo Álvaro! ;) ¡Gracias por tu aportación!
EliminarMuchas gracias Sara. A tu equipo le he dado el 4. Quizá podemos poner alguna foto.
ResponderEliminar¿quien eres?
EliminarSoy Marius le doy un 6 a el trabajo de Ruben
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario Marius! Pero, ¿porque le das esa puntuación? Debes explicarlo... ;)
EliminarLe doy un 5 a lore y a fer porque han puesto mucha fotos pero tenían que poner más trajes
ResponderEliminarSoy marina